Banca & FinTech

Exejecutivos de Primus tildan de “viciados” los nuevos estados financieros de la empresa

Rechazaron el nuevo reporte realizado por RSM, tras “observar graves defectos en la preparación y metodología utilizada en su elaboración”.

Por: Cristóbal Muñoz | Publicado: Miércoles 3 de enero de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un nuevo round se vivió en la reciente junta extraordinaria de accionistas de Primus Capital, el factoring de Raimundo Valenzuela que acusó a sus exejecutivos y socios, Francisco Coeymans e Ignacio Amenábar, de elaborar un esquema para defraudar a la empresa mediante cheques falsos.

Según el acta publicada en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de la reunión del 20 de diciembre de 2023, el abogado de Clyde & Co y representante para la instancia de Inversiones ACM SpA (sociedad mediante la que Amenábar y Coeymans son accionistas en Primus), Gustav Jacob, dio a conocer una carta en la que sus representados rechazaron los nuevos estados financieros (EEFF) de la firma, auditados por RSM, tras “observar graves defectos en la preparación y metodología utilizada en su elaboración”, clasificándolos de “viciados”, indicaron en la carta.

En los nuevos estados financieros de Primus se valorizó en casi $ 100 mil millones la cartera comprometida en el eventual fraude.

Francisco Coeymans, exgerente general de Primus, acusado del esquema defraudatorio en contra de la firma.  Ignacio Amenábar, exdirector comercial, acusado del esquema defraudatorio en contra de la firma.

“Fueron preparados tomando en base únicamente información parcial entregada por la actual administración de la sociedad, donde -arbitrariamente y sin transparencia- se determinó la existencia de una serie de cuentas por cobrar, la cual en los EEFF viciados las denominan ‘Deudores por Factoring cartera comprometida’”, apuntó ACM.

Según la carta de los exejecutivos de Primus, para la determinación de las cuentas por cobrar no se dieron a conocer criterios objetivos, documentación de respaldo para justificar dicha categorización y se anticipó un juicio respecto de materias que se están discutiendo en diversas sedes judiciales.

“La actual administración ha sido querellada, demandada y denunciada por suscribir y falsificar pagarés y reconocimientos de deudas y por aumentar la deuda cobrada a múltiples clientes”, agregaron.

“La razón (para rechazar) es objetiva y consiste en el defecto grave metodológico y de objetividad en el cual se ha incurrido en la elaboración de los mismos, al elaborar la sociedad y su auditor los EEFF viciados en base a hechos materia de controversia”, concluyó ACM en su carta.

La respuesta de Primus

Tras la misiva, el abogado socio de GWJA y representante de Inmobiliaria Estrella del Sur (sociedad de Valenzuela), Pedro Pablo Gutiérrez, respondió que “era un desparpajo y un despropósito que quienes con anterioridad habían estado a cargo de la contabilidad de la sociedad y participando como ejecutivos y parte interesada en operaciones impropias e ilícitas, vengan hoy a impugnar los estados financieros”.

Por su parte, el director de Primus y representante de Inversiones Estrella del Norte (de Valenzuela), Benjamín Laso, precisó que los estados financieros “no habían sido preparados por la auditora RSM como erradamente lo había señalado el representante de Inversiones ACM SpA, sino que por la administración de la sociedad”.

La carta también fue respondida por el vicepresidente de Primus, Eduardo Guerrero, quien sostuvo que se “ha hecho posible para los tribunales desprender que se encuentra justificada la existencia de delitos de estafa, falsificación de instrumento privado mercantil y la de lavado de activos, entre otros, cometidos por los denunciados exejecutivos de Primus Capital, quienes en concierto con terceros pudieron llevar a cabo la maquinación y el fraude denunciado en perjuicio de la compañía”.

Lo más leído